Publicada: 25/9/2017

Los avances en las tecnologías de la información (TICs) están cambiando la forma en la que se realizan transacciones en las economías de todo el mundo y, en la actualidad, son varios los países -entre ellos ,el nuestro- que aplican medidas para aumentar la bancarización de las operaciones y con ello reducir la economía en negro, la informalidad y avanzar en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Un trabajo de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se concentra en dos casos bien opuestos: Suecia e India que, según los últimos relevamientos conocidos, son los países con menor y mayor uso de efectivo en las transacciones: 41% y 98% respectivamente(entre ellos, en un ranking de países seleccionados se ubican Reino Unido ,44%; Estados Unidos,55%;Alemania,67%;España 84%;Brasil ,85%;China ,90%, y México,96%).