Publicada: 21/12/2016

En 2016 el valor de las exportaciones de bienes de América Latina caerá casi un 5%. Según estimaciones de la CEPAL, a esta negativa evolución contribuyeron principalmente las ventas externas a los Estados Unidos y hacia la propia región (que explicarían 1,8 y 1,6 puntos porcentuales respectivamente de la caída total). Como resultado, el comercio intrarregional justificaría en 2016 menos del 15% del total exportado por América Latina y el Caribe, el valor más bajo desde 2002. En tanto, un relevamiento de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) sobre el comercio exterior en los primeros nueve meses de 2016 de diez países integrantes de la organización -la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay- , destaca que el intercambio comercial regional sufrió una importante contracción respecto a igual período del año anterior, tanto medido por las exportaciones (-10,7%) como según las exportaciones (-11,1%).
Publicada: 11/2/2016

Los representantes de los gobiernos de Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam-en su mayoría ministros y secretarios de Comercio- rubricaron en la primera semana de febrero en Auckland, Nueva Zelanda, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).El documento oficial comprende 30 capítulos y 15 anexos que contemplan: eliminación de barreras y aranceles aduaneros, inversiones, servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrónico, asuntos laborales, facilitación del comercio, propiedad intelectual, compras públicas y medio ambiente, y reglas de origen, entre otros temas.