Crece el financiamiento del BICE a las empresas (en especial PyMES)
Los desembolsos efectuados por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para la financiación de inversiones durante el primer semestre de 2010 superaron en un 18,6% a los realizados en el segundo semestre del año anterior y generaron 530 nuevos puestos de trabajo.
Imagen
La entidad que preside el doctor Mauro Alem informó además que el 73, 6% del financiamiento fue otorgado a pequeñas y medianas empresas y que el destino de los créditos estuvo distribuido en 19 provincias, entre las que se encuentran Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, Chaco y Corrientes, distritos históricamente con dificultades para acceder al crédito. Entre los sectores que más financiamiento recibieron se encuentran la producción de alimentos, las industrias metalmecánica y textil y la actividad vitivinícola.
Otro dato que surge del análisis de los créditos otorgados por la entidad durante los primeros seis meses de 2010, es que un 82,4% fue otorgado directamente a empresas, mientras que el 17,6% restante fue desembolsado a través de distintas entidades financieras.
Cabe recordar que en 2003, cuando fue autorizado a otorgar créditos directamente a las empresas, los desembolsos del BICE alcanzaron los 36 millones de pesos y seis años después, en 2009, superaron los 636 millones de pesos, lo que implica un crecimiento del 1.667% (17,7 veces).